El objetivo general de esta investigación es “describir los
conocimientos, actitudes y conductas de los adolescentes de 15 a 18 años del
Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB) y del Colegio Nacional E.M.D
“Presidente Franco” (CPF) ambos de la ciudad de Asunción respecto al uso de los
métodos anticonceptivos”. La investigación se realizó en el ámbito de la
psicología clínica y con un enfoque cognitivo conductual. Se llevó a cabo una
investigación de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no
experimental. Como técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta a
través de un cuestionario aplicado a una muestra probabilística compuesta por
145 alumnos del CEPB y 156 alumnos del CPF. A partir de los objetivos
específicos de la investigación, basados en los conocimientos, actitudes y
conductas de los adolescentes respecto al uso de los métodos anticonceptivos,
así como también las diferencias entre sexo femenino y masculino y entre un
colegio público y uno subvencionado. Respecto al tema se pudo inferir que el método
anticonceptivo más conocido y más utilizado por los adolescentes encuestados es
el preservativo o condón, más de la mitad de los adolescentes de ambos colegios
reciben información proveniente de los padres y del colegio, más de la mitad de
los adolescentes encuestados del CPF señaló desconocer cómo se pueden contraer
las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), casi la totalidad de los
encuestados de ambos colegios tienen una actitud positiva hacia la utilización
de algún método anticonceptivo en sus relaciones sexuales, la edad promedio de
iniciación sexual es entre los 15 a 17 años. Se concluye que el conocimiento
coincide con la actitud y la conducta de la mayoría de los adolescentes
encuestados. Cubilla, N y Maricevich, P. (2012). Conocimientos, Actitudes y Conductas de Adolescentes entre 15 a 18 años con Respecto al Uso de los Métodos Anticonceptivos. Universidad Columbia del Paraguay. Asunción |
INVESTIGACIÓN >