Especialización en Consejería Sexológica
Objetivos Pedagógicos 1- Conocer las técnicas de Consejería Sexológica con un enfoque científico - profesional y social. 2- Elaborar planes de Consejería en Sexológica a partir del estudios de casos. 3- Valorar la importancia de la Consejería Sexológica oportuna en la toma de decisiones en aspectos que competen a la sexualidad. Programa de Capacitación Duración: 10 meses Requerimientos y Sistema de Evaluación 1-Tener aprobado el Diplomado en Sexología General 2- Participación Obligatoria de las Jornadas Sexológicas 3- 80% de Asistencia 4- Planear y Ejecutar 1 (Una) Sesión de Consejería - Cantidad de Sesiones Mínimas: 5 (cinco) 5- Aprobar 1 (Un) Examen Final Escrito 6- Abonar 100% de Matrícula y Cuotas Perfil de Ingreso: Ser profesional de Nivel Técnico y/o Universitario del Área de la Educación y de la Salud. Tener aprobado el Diplomado en Sexología General Perfil de Egreso: Especialista en Consejería Sexológica, capaz de aplicar la consejería en distintos ámbitos profesionales en temas referidos a la sexualidad.
Inversión: Matrícula de 440 mil Gs y Cuotas de 440 mil Gs DOCENTES PERMANENTES: Ariel González Galeano: Máster en Sexología y Terapia de Parejas – Psicólogo Clínico – Docente Universitario – Especialista en Sexología Clínica y en Educación Sexual – Gerente General de ECIS. María Rosa Appleyard Biscotti: Máster en Sexología y Terapia de Parejas – Psicólogo Clínico – Docente Universitario – Especialista en Sexología Clínica y en Educación Sexual – Coordinadora de Proyectos de ECIS.
CERTIFICA: ECIS (Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad) – Representante
en Paraguay de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y
Educación Sexual (FLASSES – www.flasses.net) y de la World Association
for Sexual Health (WAS – www.worldsexology.org) - 54 horas pedagógicas. |
FORMACIÓN >