SEXOLOGÍA GENERAL Objetivos Pedagógicos 1- Incorporar conocimientos de la ciencia sexológica en los diferentes contextos: el consultorio, instituciones educativas, organizaciones sociales, medios de comunicación, comunidad, entre otros. 2- Analizar problemáticas actuales en torno a temas de salud sexual y reproductiva con un enfoque científico y de derechos. 3- Valorar la importancia del respeto a los derechos sexuales y reproductivos y su implicancia en diferentes ámbitos de la convivencia. Programa de Capacitación 1-Sexología: Historia de la Sexología. Conceptos básicos sobre Sexualidad. Distintas miradas sobre las clasificaciones sexológicas. 2- Sexualidad en los ciclos de la vida: Funciones de la Sexualidad Humana. Infancia. Adolescencia. Juventud. Adultez 3- Respuesta Sexual Humana: Lineal y Circular. Respuesta Sexual Femenina. Respuesta Sexual Masculina 4- Disfunciones Sexuales: Prevalencia de Disfunciones Sexuales. Disfunciones Sexuales en el Hombre. Disfunciones Sexuales en la Mujer. 5- Trastornos de la Identidad Sexual: Patologización Vs. Normalización. Estrategias de Intervención en el ámbito educacional, familiar y clínico. 6- Parafilias: Clasificaciones de los Trastornos Parafílicos. Implicancias Legales. 7- Métodos Anticonceptivos: Métodos de Abstinencia Periódica. Métodos de Barrera. Métodos Hormonales. Métodos Quirúrgicos. 8- VIH/SIDA & ITS: Clasificación Sindrómica de las ITS. Estrategias de Prevención. Tratamientos Generales. 9. Violencia Sexual: Conceptos Generales. Clasificaciones. Detección Precoz. Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria. 10- Diversidad sexual: Diversidad a lo largo de la Historia Humana. Movimientos Sociales por la Diversidad Sexual. Situación actual y Desafíos. 11- Derechos sexuales y reproductivos: Conceptos. Lista de los Derechos Sexuales. Uso y Aplicación en la Realidad Paraguaya
12- Nuevas Formas de Vinculación Sexual y Afectiva: Poliamor - Cibersexo - Relaciones Abiertas - Intercambio de Parejas 13- Deontología y Ética en Sexología: Requerimientos en la Sexología Educativa, Sexología Investigativa y en la Sexología Clínica. Duración: 10 meses – 1 sábado por mes – 08:00 a 12:00 hs (Marzo a Diciembre) Requerimientos y Sistema de Evaluación
Perfil de Ingreso: Profesionales del área de salud y de educación, estudiantes universitarios y/o personas con bachillerato concluido. Perfil de Egreso: Conocimientos generales en Sexología y habilitación para los siguientes niveles de formación. Inversión: Matrícula de 250 mil Gs y Cuotas de 330 mil Gs Docentes Permanentes:
· Mag. María Rosa Appleyard Biscotti (Psicóloga Clínica - Máster en Sexología y Terapia de Parejas) · Mag. Ariel González Galeano (Psicólogo Clínico - Máster en Sexología y Terapia de Parejas) Docentes Invitados:
CERTIFICA: ECIS (Educación, Clínica e Investigación en Sexualidad) – Representante en Paraguay de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES – www.flasses.net) y de la World Association for Sexual Health (WAS – www.worldsexology.org) INSCRIPCIONES: Vía email a info@ecisweb.com, Vía Telefónica (de 10:00 a 19:30 hs de lunes a viernes - sábados de 08:00 a 12:00 hs) +595 21 - 328-8108 ó Vía Mensajes a (+595 991) 400781 |
FORMACIÓN >